Buscar un Post

Carape Bejuco: Terapia herbolaria tradicional para la hidropesía de la vesícula biliar

Table of contents

Introducción

En el marco de la medicina tradicional con base en la herbolaria mexicana e integrando conocimientos científicos modernos, exploramos hoy el uso terapéutico del Carape Bejuco (Combretum farinosum) como planta principal en una fórmula orientada al alivio de la hidropesía de la vesícula biliar —una afección caracterizada por la acumulación excesiva de bilis, inflamación y dolor en la zona hepática.

Esta fórmula combina el conocimiento ancestral con investigaciones contemporáneas para ofrecer una alternativa natural y funcional a quienes presentan síntomas digestivos recurrentes, sensación de plenitud abdominal y dolor en el hipocondrio derecho.


Historia y tradición de uso

El Carape Bejuco, conocido en diversas regiones de Mesoamérica, ha sido empleado por comunidades indígenas para tratar trastornos hepáticos y biliares, gracias a su capacidad para drenar, descongestionar y estimular el flujo de bilis. En la medicina tradicional, se clasifica como una planta “fría”, con efecto descongestionante y purificador de órganos internos, especialmente útil en casos de inflamaciones viscerales.

Acompañado por plantas complementarias como Chivo Pez, Rapóntico y Granjel, la fórmula refleja un diseño integral para restaurar el equilibrio interno del hígado y vesícula, reforzado por suplementos modernos que optimizan la absorción de nutrientes y el metabolismo graso.


Composición y principios activos

1. Carape Bejuco (Combretum farinosum)

  • Principios activos: flavonoides, taninos y compuestos fenólicos con acción antiinflamatoria y colagoga (estimulan el flujo biliar).

  • Efecto: descongestivo hepático, hepatoprotector y colerético.

2. Chivo Pez (raíz)

  • Rica en alcaloides con actividad diurética y depurativa, útil en procesos de inflamación interna.

3. Papago (té compuesto vegetal)

  • Mezcla sinérgica que ayuda a estimular el sistema digestivo y a aliviar cólicos biliares.

4. Rapóntico (raíz)

  • Estimulante de las secreciones digestivas; ayuda en la evacuación biliar.

5. Pimienta de Árbol (semilla)

  • Conocida por su efecto tónico sobre el sistema digestivo; promueve la circulación interna.

6. Granjel (hoja)

  • Usado tradicionalmente como protector gástrico y biliar.


Beneficios potenciales para la salud

  • Alivio del dolor biliar: El Carape Bejuco y el conjunto de plantas reducen el dolor en el hipocondrio derecho asociado con inflamación de la vesícula.

  • Estimulación del flujo biliar: Favorecen la secreción de bilis, ayudando a prevenir su acumulación y formación de lodo biliar.

  • Mejora de la digestión de grasas: La acción sinérgica de la fórmula regula la digestión, especialmente después de comidas copiosas.

  • Reducción de la inflamación y distensión abdominal: Disminuyen los gases, náuseas y sensación de plenitud.

  • Apoyo hepático y detoxificación: Contribuye a una limpieza del hígado y mejora la función general del sistema hepatobiliar.


Conclusión

La medicina tradicional no solo sobrevive: se renueva y se confirma cuando se estudia con respeto y ciencia. El uso del Carape Bejuco y su fórmula acompañante constituye una estrategia terapéutica útil y segura para aliviar los síntomas de la hidropesía de la vesícula biliar, integrando conocimientos ancestrales con tecnologías modernas a través de suplementos y extractos de alto valor nutricional.

Esta fórmula es una invitación al reencuentro con la sabiduría de la tierra y a tomar responsabilidad activa en el cuidado de nuestro organismo, en particular de ese órgano tan ignorado como indispensable: la vesícula biliar.


FÓRMULA DEL DÍA

Fecha de difusión: 14 de Agosto del 2025

Tema del día: CARAPE Bejuco (Combretum farinosum)

Subtema: HIDROPESÍA DE LA VESÍCULA BILIAR O ACUMULACIÓN DE BILIS EN LA VESÍCULA


Fórmula para:

El síntoma más común es un dolor sordo y constante en la parte superior derecha del abdomen, que puede sentirse debajo de las costillas y, en ocasiones, extenderse a la espalda o al hombro derecho. Náuseas y vómitos, especialmente después de comer. Sensación de plenitud o distensión abdominal, así como una pérdida de apetito. En algunos casos, se puede palpar una masa dolorosa en el área del hígado, que corresponde a la vesícula biliar agrandada.


Fórmula de Plantas

Clave

Nombre

6570

CHIVO PEZ Raíz BSA. DE 060g

6874

PAPAGO (TE) Comp. Veg. BSA. DE 060g

6749

RAPÓNTICO Raíz BSA. DE 060g

6875

PIMIENTA DE ÁRBOL Semilla BSA. DE 060g

6850

GRANJEL Hoja BSA. DE 060g

6558

CARAPE Bejuco BSA. DE 060g

Forma de prepararse:
Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.
Rotularlo con la fórmula.
Agitar para mezclar la fórmula.
Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.
Que hierva la preparación 10 minutos y colar.

Modo de uso de las plantas:
1.- Tomar como agua de uso.


Fórmula de Suplementos

Clave

Nombre

2405

LECITINA DE SOYA Y PICOLINATO BSA. CON 060

2479

MANGO AFRICANO Semilla (Irvingia gabonensis) BSA. CON 060

2461

ORTIGA Hoja (Urtica dioica) con VITAMINA D3 BSA. CON 060

2346

GLUCOAMILASA con MULTIVITAMINICO BSA. CON 060

Uso sugerido:
Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento.


Sugerencias adicionales

Clave

Nombre

1803

ELIXIR DE KALANCHOE 900

Uso sugerido:
Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente.

Programa "La Voz del Ángel de tu Salud". Radio La Q 940AM

Related Posts

Cargando...