¡Combate parásitos intestinales y protege tu hígado con el poder natural de la BISBIRINDA!
¡Combate parásitos intestinales y protege tu hígado con el poder natural de la BISBIRINDA!
Ha sido utilizada en México desde hace muchos años para tratar la disentería de tipo amibiano (combate amebas) y contra parásitos intestinales. La bisbirinda químicamente está formada por sustancias como la castelina, castelagemina, la chaparrina y la castelamarina, de los cuales se preparan medicamentos alópatas que se han utilizado en lugar de la emitina dado que la planta tiene el mismo efecto contra las amibas pero es 25 veces menos tóxico.
Descongestiona el hígado y aumenta la fluidez de la bilis. Es de las plantas más utilizadas como anti-diarreico, amebicida y contra parásitos intestinales (es auxiliar en diarreas causadas por amebas).
Algunos de sus propiedades principales son:
-
Tratar la falta de apetito
-
Fiebre
-
Amibiasis
-
Descongestionante
-
Contra de una amplia gama de microorganismos como bacterias, hongos, virus y protozoarios.
-
Contra la radiación de los rayos X que liberan agentes radicales libres.
-
Purifica la sangre.
-
Contra la seborrea.
-
Actúa contra la formación de tumores y células cancerígenas
-
Problemas gastrointestinales
-
Colitis
-
Leucemia.
Útil en disenterías y diarreas crónicas, con heces mucosanguinolentas, poco o mucho dolor, anorexia (o marcado apetito), debilidad y también con sensibilidad en la región hepática.
Quita el acné; se emplea contra los derrames biliares; detiene la diarrea; quita la caspa; en los ojos ayuda contra las cataratas y la conjuntivitis;; protege contra los efectos dañinos del sol en la piel.
La bisbirinda es un excelente tónico digestivo que estimula la secreción biliar, por lo cual es recomendado para casos de indigestión ocasionados por intolerancia a la grasa o insuficiencias del hígado.
No debe de consumirse por más de 20 días ya que algunos principios activos pueden acumularse en el hígado. No administrar durante el embarazo o lactancia, ni a niños menores de 3 años, no ingerir dosis elevadas o concentradas.
Programa "La Voz del Ángel de tu Salud". Radio La Q 940AM