Buscar un Post

Gérmen de trigo (Aceite) con VITAMINA E: Nutrición cerebral en casos de demencia postraumática

Table of contents

Introducción

La Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) es una condición neurológica progresiva vinculada a traumatismos craneales repetitivos. Común entre boxeadores, futbolistas, militares y personas que han sufrido caídas o accidentes, la ETC puede evolucionar silenciosamente durante años hasta manifestarse como deterioro cognitivo severo, trastornos conductuales y alteraciones motoras.

Desde la visión de la medicina tradicional, el cerebro necesita oxigenación, protección antioxidante y una nutrición profunda para regenerarse. En este contexto, el aceite de Germen de Trigo, rico en Vitamina E natural, se ha utilizado como un neuroregenerador y protector celular de alto impacto. Este artículo explora su integración en una fórmula completa de plantas medicinales, suplementos y elixires, orientada al apoyo integral del paciente con daño cerebral traumático.


Historia y tradición de uso

El germen de trigo, el embrión del grano, ha sido reconocido por civilizaciones antiguas como un alimento vital. Egipcios y griegos lo consideraban un fortalecedor del cuerpo y del espíritu. En la medicina tradicional europea, su aceite era usado para fortalecer los nervios, mejorar la circulación cerebral y restaurar el equilibrio emocional en personas con enfermedades degenerativas o trastornos mentales.

En el siglo XX, su uso se consolidó como parte de protocolos naturopáticos para reducir la inflamación cerebral y frenar el deterioro cognitivo. Hoy en día, es valorado tanto por su historia como por la sólida evidencia científica que respalda su uso en condiciones neurológicas.


Composición y principios activos

El aceite de Germen de Trigo con Vitamina E es uno de los suplementos naturales más completos en cuanto a protección neuronal:

  • Vitamina E (d-alfatocoferol): Antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares del cerebro del daño oxidativo.

  • Ácidos grasos esenciales (omega 6 y omega 3 en pequeña proporción): Mejoran la comunicación sináptica y la fluidez de las membranas neuronales.

  • Fosfolípidos y lecitinas: Importantes para la reparación del tejido nervioso.

  • Selenio y zinc naturales: Cofactores antioxidantes para el metabolismo neuronal.

En combinación con plantas como el hipericón, damiana de California, té otomí y lacandón, se genera una sinergia orientada a mejorar la función cognitiva, el estado de ánimo y la coordinación motora.


Beneficios potenciales para la salud

En el contexto de la Encefalopatía Traumática Crónica, el uso continuo de Germen de Trigo con Vitamina E puede ofrecer:

1.     Neuroprotección antioxidante profunda: Retrasa el avance del deterioro neuronal causado por lesiones repetidas.

2.     Mejora del estado de ánimo y reducción de la irritabilidad: Su efecto sobre el equilibrio hormonal y neurológico es ampliamente documentado.

3.     Soporte para la memoria y la toma de decisiones: Mejora la conectividad cerebral y reduce la “niebla mental”.

4.     Apoyo en trastornos motores: Gracias a su influencia sobre la mielina y la coordinación muscular.

5.     Fortalecimiento emocional y del sistema nervioso autónomo: Vital en pacientes con depresión, ansiedad y reactividad emocional elevada.

La fórmula se complementa con suplementos como GABA + betacaroteno, PABA, té rojo y el Elixir de Hongos Medicinales, logrando un enfoque holístico con sustento tanto tradicional como científico.


Conclusión

La Encefalopatía Traumática Crónica requiere una visión integral, que incluya tanto el tratamiento médico convencional como estrategias de apoyo natural centradas en la nutrición cerebral, la regulación emocional y la regeneración tisular.

El Germen de Trigo con Vitamina E, como parte de una fórmula herbolaria compuesta, representa una herramienta poderosa para quienes enfrentan el reto de convivir con las secuelas de golpes repetidos en la cabeza. Con la guía adecuada, la medicina tradicional sigue ofreciendo caminos viables hacia la calidad de vida.


FÓRMULA DEL DÍA

Fecha de difusión: 07 de agosto del 2025
Subtema:
Encefalopatía traumática crónica o demencia por golpes en la cabeza
Fórmula para:
Pérdida de memoria, problemas de concentración, y dificultades para tomar decisiones y planificar. Cambios drásticos de personalidad, irritabilidad, agresividad o apatía, además de depresión y ansiedad. Dificultades en el equilibrio y la coordinación, lentitud en los movimientos, y en ocasiones, temblores o rigidez muscular. Problemas de lenguaje como dificultad para encontrar las palabras, sensibilidad a la luz y al ruido, dolores de cabeza, insomnio, convulsiones y una demencia progresiva.

Fórmula de Plantas

Clave

Nombre

6508

OTOMI (TE) Comp. Veg. BSA. DE 060g

6544

BARAIMA Hoja C/T BSA. DE 060g

6755

HIPERICÓN Estandarizado BSA. DE 060g

6502

LACANDON (TE) Comp. Veg. BSA. DE 060g

6527

ALFALFA BASTARDA Raíz BSA. DE 060g

6592

DAMIANA DE CALIFORNIA Hojas BSA. DE 060g

Forma de prepararse:
Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.
Rotularlo con la fórmula.
Agitar para mezclar la fórmula.
Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.
Que hierva la preparación 10 minutos y colar.

Modo de uso:

1.     Tomar como agua de uso durante el día.


Fórmula de Suplementos

Clave

Nombre

2388

GÉRMEN DE TRIGO (Aceite) con VITAMINA E BSA. CON 060

2516

TÉ ROJO BSA. CON 060

2324

PABA (ácido p-aminobenzoico) BSA. CON 060

2419

GABA con BETACAROTENO BSA. CON 060

Uso sugerido:
Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento.


Sugerencias adicionales

Clave

Nombre

1812

ELIXIR DE HONGOS SHITAKE, MAITAKE Y LINGHZI 900

Uso sugerido:
Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente.

Programa "La Voz del Ángel de tu Salud". Radio La Q 940AM

Related Posts

Cargando...