Buscar un Post

Manzanilla (polen): Remedio herbolario para la disfagia funcional por tensión emocional

Table of contents

Introducción

Tragar sin dolor debería ser una función automática, pero en personas con disfagia funcional, la ansiedad, el estrés o los estados de tensión emocional pueden alterar este proceso vital, generando síntomas incapacitantes como sensación de atragantamiento, opresión en la garganta y miedo al comer.

La herbolaria tradicional mexicana, enriquecida con evidencia contemporánea, nos ofrece una alternativa efectiva con el uso del polen de Manzanilla (Matricaria recutita), en combinación con plantas ansiolíticas, antiinflamatorias y relajantes neuromusculares. Esta fórmula integral está diseñada para abordar la raíz psicosomática de la disfagia, regulando tanto el sistema nervioso como el tono muscular del esófago y la garganta.


Historia y tradición de uso

La Manzanilla ha sido reverenciada desde tiempos antiguos en Europa y América como una planta de armonía, utilizada para aliviar el nerviosismo, los espasmos gastrointestinales y las afecciones respiratorias leves. En su forma de polen, se potencia su efecto terapéutico al concentrarse compuestos bioactivos que promueven la desinflamación y la regulación del sistema nervioso autónomo.

Plantas como el Lúpulo, la Magnolia de huerto, el Bejuco Ubí y el Gualichi forman parte del acervo herbolario mexicano, empleadas históricamente en padecimientos nerviosos, bloqueos emocionales y dificultades en el habla o la deglución. Esta sinergia representa una visión integrativa y profunda del cuerpo y las emociones, donde la garganta es símbolo de expresión y contención.


Composición y principios activos

1. Manzanilla (polen)

  • Principios activos: apigenina, luteolina, flavonoides, cumarinas y aceites esenciales.

  • Acción: ansiolítica suave, antiespasmódica, desinflamante y sedante.

2. Lúpulo (Humulus lupulus)

  • Propiedades sedantes, útil en trastornos nerviosos, insomnio y ansiedad con repercusión física.

3. Magnolia de Huerto (Magnolia grandiflora)

  • Contiene honokiol y magnolol, compuestos calmantes del sistema nervioso central y relajantes musculares.

4. Orégano de monte

  • Antiiflamatorio y antimicrobiano; equilibra la microbiota oral y digestiva.

5. Gualichi (Tallo)

  • Utilizado tradicionalmente para “aflojar la garganta” y desbloquear expresiones reprimidas.

6. Bejuco Ubí (Tallo)

  • Planta adaptógena; apoya la respuesta del cuerpo al estrés prolongado y mejora la circulación local.


Beneficios potenciales para la salud

  • Reducción de la tensión en la garganta y el esófago

  • Disminución de la ansiedad al comer y del miedo al atragantamiento

  • Regulación del sistema nervioso parasimpático (relajación)

  • Mejora de la motilidad esofágica y digestiva

  • Recuperación del apetito en personas con estrés crónico o fobia alimentaria

  • Apoyo antiinflamatorio en zonas delicadas como faringe, cuello y músculos del habla


Conclusión

Cuando el cuerpo habla lo que la mente calla, surgen síntomas como la disfagia funcional, un padecimiento profundamente ligado al sistema nervioso y emocional. A través del poder del polen de Manzanilla y sus aliadas botánicas, se ofrece un camino natural para volver al equilibrio: respirar, comer, tragar, vivir... con confianza.

El uso de esta fórmula herbolaria, en conjunto con suplementos neuro-reguladores y extractos líquidos de alta biodisponibilidad, representa una terapia funcional y emocional completa, basada en respeto por la tradición y avalada por el conocimiento científico moderno.


FÓRMULA DEL DÍA

Fecha de difusión: 15 de Agosto del 2025

Tema del día: MANZANILLA Polen (Matricaria recutita)

Subtema: DISFAGIA FUNCIONAL O SENTIR QUE SE ATORA LA COMIDA POR NERVIOS


Fórmula para:

Necesidad de tragar varias veces para que un bocado pase, y a menudo experimentan dolor en el pecho o el cuello durante la deglución. Opresión muscular en la garganta. Miedo o ansiedad al comer, lo que a su vez causa una pérdida de apetito o la evitación de alimentos sólidos. El síntoma puede estar ausente al despertar, pero tiende a empeorar a lo largo de la día, especialmente en situaciones de estrés. Sensación de ahogo o asfixia sin que ocurra un evento real.


Fórmula de Plantas

Clave

Nombre

6666

LÚPULO Flor BSA. DE 060g

6669

MAGNOLIA DE HUERTO Pétalos BSA. DE 060g

6708

ORÉGANO DE MONTE Hojas BSA. DE 060g

6927

GUALICHI Tallo BSA. DE 060g

6791

BEJUCO UBÍ Tallo BSA. DE 060g

6677

MANZANILLA Polen BSA. DE 060g

Forma de prepararse:
Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.
Rotularlo con la fórmula.
Agitar para mezclar la fórmula.
Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.
Que hierva la preparación 10 minutos y colar.

Modo de uso de las plantas:
1.- Tomar como agua de uso.


Fórmula de Suplementos

Clave

Nombre

2500

MALUNGAY Hojas (Moringa oleifera) con LISINA BSA. CON 060

2329

HISTIDINA con CALCIO ORGÁNICO 60 caps

2333

TIBURÓN (Cartílago de) BSA. CON 060

2385

FOSFATIDILCOLINA BSA. CON 060

Uso sugerido:
Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento.


Productos adicionales sugeridos de Tecno Botánica de México

Clave

Nombre

1818

FRUTO DE JOBO ELIXIR 500ml

Uso sugerido:
Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente.

Programa "La Voz del Ángel de tu Salud". Radio La Q 940AM

Related Posts

Cargando...