Buscar un Post

Palo de Víbora: Sabiduría ancestral para sanar la matriz inflamada

Table of contents

Introducción

En el universo de la herbolaria mexicana, existen raíces poderosas que guardan el conocimiento de siglos. Una de ellas es el Palo de víbora (Cyathea mexicana), una planta de selva húmeda reconocida por sus propiedades para tratar afecciones profundas del sistema reproductivo femenino. En este artículo, abordaremos su uso en el tratamiento de la endometritis —una inflamación e infección de la matriz—, desde una perspectiva integral que une ciencia, tradición y bienestar natural.

Historia y tradición de uso

El Palo de víbora ha sido utilizado por comunidades indígenas de Mesoamérica desde tiempos prehispánicos. Su nombre común evoca tanto su forma como su uso para tratar "males ocultos" o infecciones "enroscadas" en lo profundo del cuerpo. Las mujeres curanderas de regiones como Chiapas y Oaxaca han recurrido a esta raíz para atender infecciones uterinas, controlar sangrados irregulares y restaurar la energía vital femenina.

Composición y principios activos

Aunque los estudios científicos sobre Cyathea mexicana son escasos, investigaciones preliminares sobre helechos arborescentes de la misma familia revelan que poseen compuestos como triterpenoides, flavonoides, saponinas y taninos:

  • Triterpenos: antiinflamatorios naturales que modulan la respuesta inmune.

  • Flavonoides: con efectos antioxidantes y antimicrobianos.

  • Taninos: astringentes que ayudan a reducir secreciones anormales.

  • Saponinas: estimulan la eliminación de toxinas y tienen efecto expectorante y antimicótico.

Estos compuestos actúan en sinergia con otras plantas presentes en la fórmula para potenciar su efecto desinflamante, antibiótico natural, depurativo y restaurador del equilibrio ginecológico.

Beneficios potenciales para la salud

La raíz de Palo de víbora, combinada con otras especies como Serpentaria, Guaje cirial, Chocote y Engordacabra, representa un tratamiento herbolario completo para la endometritis. Entre sus beneficios destacan:

  • Reducción de la fiebre y el dolor pélvico gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

  • Control del flujo vaginal anormal, actuando como antiséptico y regulador del pH vaginal.

  • Estimulación del sistema inmune, ayudando al cuerpo a eliminar bacterias y toxinas.

  • Mejora en el estado general de salud, combatiendo síntomas como fatiga, malestar, escalofríos, náuseas y pérdida de apetito.

  • Limpieza y desinfección profunda del útero mediante lavados vaginales.

  • Apoyo nutricional y antioxidante con suplementos como chlorella, centaura, orégano de monte y linaza.

Aunque no reemplaza el tratamiento médico convencional, esta fórmula actúa como un gran complemento natural, especialmente en casos crónicos o resistentes a los antibióticos.


FÓRMULA DEL DÍA

Fecha de difusión:
01 de Agosto del 2025
Tema del día:
PALO DE VÍBORA Raíz (Cyathea mexicana)
Subtema:
ENDOMETRITIS O INFLAMACIÓN E INFECCIÓN DE LA MATRIZ

Fórmula para:
Fiebre y dolor abdominal o pélvico bajo, que puede sentirse como cólicos o una sensibilidad en la parte inferior del abdomen. Flujo vaginal anormal color amarillento verdoso y con mal olor. Sangrado vaginal irregular o abundante. Malestar general, fatiga, debilidad y una sensación de no sentirse bien, además de escalofríos que a menudo acompañan a la fiebre y un aumento del ritmo cardíaco. Dolor al orinar, dolor al defecar o constipación. Pérdida de apetito, náuseas o vómitos, y dolor de cabeza.

Fórmula de Plantas

Clave

Nombre

6572

SERPENTARIA Raíz BSA. DE 060g

6575

GUAJE CIRIAL Pulpa BSA. DE 060g

6968

CHOCOTE Hoja C/T BSA. DE 060g

6844

ENGORDACABRA Hoja C/T BSA. DE 060g

6782

CACHALOHUAL Vara BSA. DE 060g

6717

PALO DE VÍBORA Raíz BSA. DE 060g

Forma de prepararse

1.     Poner todas las plantas por partes iguales en un frasco grande de preferencia de vidrio con tapa y capacidad de 1 litro.

2.     Rotularlo con la fórmula.

3.     Agitar para mezclar la fórmula.

4.     Agregar el contenido de 1 cucharada sopera de la fórmula en 1 litro de agua purificada o de preferencia de manantial.

5.     Que hierva la preparación 10 minutos y colar.

Modo de uso de las plantas

1.     Tomar como agua de uso.

2.     Lavados vaginales.

Fórmula de Suplementos

Clave

Nombre

2480

CLORELA Alga BSA. CON 060

1984

CENTAURA (Centaurium erythraea) BSA. CON 060

2364

ORÉGANO DE MONTE Aceite BSA. CON 060

2337

LINAZA Semilla (Linum usitatissimum) BSA. CON 060

Uso sugerido
Tomar una cápsula de cada una, antes de cada alimento.

Sugerencias adicionales

Clave

Nombre

1803

ELIXIR DE KALANCHOE 900

Uso sugerido
Tomar un vasito dosificador al levantarse y otro vasito dosificador antes de acostarse. Diariamente.


Conclusión

El uso del Palo de víbora en la medicina herbolaria mexicana representa una de las manifestaciones más poderosas del conocimiento tradicional aplicado a la salud femenina. Su aplicación en el tratamiento de la endometritis, junto con otras plantas y suplementos, ofrece una alternativa natural integral para aliviar el malestar, apoyar el equilibrio hormonal y fortalecer el cuerpo desde adentro.

Programa "La Voz del Ángel de tu Salud". Radio La Q 940AM

Related Posts

Cargando...